Energía solar fotovoltaica


Energía solar fotovoltaica

Se denomina energía solar fotovoltaica a una forma de obtención de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos.
 

  • Consiste en la conversión directa de la luz solar en electricidad, mediante un dispositivo electrónico denominado “célula solar”.
  • La conversión de la energía de la luz solar en energía es un fenómeno físico conocido como efecto fotovoltaico.
  • Presenta características peculiares entre las que se destacan:
    • Elevada calidad energética.
    • Pequeño o nulo impacto ecológico.
    • Inagotable a escala humana.
  • La radiación solar es captada en los paneles fotovoltaicos generando energía eléctrica (efecto fotovoltaico) en forma de corriente continua. En las instalaciones conectadas a red, esta energía es transformada en corriente alterna mediante un equipo denominado inversor, y vertida a la red eléctrica de distribución en el punto de conexión (normalmente la acometida existente).
  • La energía solar fotovoltaica permite un gran número de aplicaciones, ya que puede suministrar energía mediante instalaciones conectadas a la red eléctrica, que pueden ser de pequeño o gran tamaño. En entornos aislados, donde se requiere poca potencia eléctrica y el acceso a la red es difícil, como estaciones meteorológicas o repetidores de comunicaciones, se emplean las placas fotovoltaicas como alternativa económicamente viable.

 

La energía solar fotovoltaica tiene muchas aplicaciones. Una de las aplicaciones de este tipo de energía es la llamada energía solar fotovoltaica aislada de la red, o sea, en viviendas, faros, postes SOS, bombeos y otras o mediante instalaciones conectadas a la red eléctrica de distribución que pueden ser instaladas tanto en viviendas individuales o centrales de gran tamaño.

Importancia de la Energía Solar Fotovoltaica en Europa y en España

La posición de “partida” de España en el mercado solar fotovoltaico viene muy favorecida por la situación geográfica de nuestro país, que recibe una abundante radiación en buena parte del territorio. La mayor parte de la Península Ibérica recibe más de 4 kW/h•m², lo cual convierte a España en uno de los mejores países de la Unión Europea para el aprovechamiento de este tipo de energía, como se enseña en la imagen siguiente.

 

Además, la energía SOLAR FOTOVOLTAICA en España es un tipo de INVERSIÓN garantizada por ley. Las instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a la red tienen el objetivo de producir energía eléctrica para inyectarla a la red y ser vendida a las compañías eléctricas. Esto hace que la inversión se amortice rápidamente pasando a obtener importantes beneficios en corto espacio de tiempo. Ésta, es una nueva INVERSIÓN de coste mínimo para usted y con unas condiciones optimas de rentabilidad y beneficios. Estos proyectos y sus ingresos están garantizados por decreto ley: 661/ 2007 que obliga a las compañías eléctricas a comprar toda la energía producida por sus instalaciones.

 

No obstante, las Energías Renovables evitan la emisión de millones de toneladas de CO2, reducen nuestra dependencia energética y crean miles de puestos de trabajo.

 

1 Fuente: INM. Radiación Media Diaria. Generado a partir de isolíneas de radiación solar global anual sobre superficie horizontal.

Valsolar, energías renovables
Teléfono: +34 924 27 29 13 · Fax: +34 924 27 40 08 · E-mail general: valsolar@valsolar.com